Vixon: Innovación en Entrenamiento Mental para Deportistas
Agostina Galimberti, una joven de 24 años y apasionada jugadora de hockey sobre césped, ha dado un paso audaz en el mundo del emprendimiento al fundar la startup Vixon. Su objetivo es mejorar el rendimiento mental de los deportistas a través de una innovadora tecnología que combina pecheras LED con inteligencia artificial. Este enfoque permite un seguimiento integral del desempeño en el campo y fuera de él, aportando datos valiosos sobre tiempos de reacción, patrones de movimiento y dinámicas de equipo.
Recientemente, Vixon se destacó en Soccerex MENA en Egipto, un evento internacional que reúne a los actores más relevantes de la industria del fútbol. Durante su participación, Agostina presentó su desarrollo, que tiene como finalidad potenciar la concentración, la velocidad de reacción y la toma de decisiones en situaciones de presión. Queremos poner a disposición de los entrenadores herramientas que les permitan potenciar las habilidades cognitivas de sus equipos durante el entrenamiento, explicó Galimberti.

Entrenamiento Cognitivo y Rendimiento Deportivo
La tecnología de Vixon permite crear un vínculo entre el entrenamiento físico y el cognitivo, llevándolo a cabo en situaciones reales de juego. Esto no solo mejora el desempeño físico, sino que también estimula el cerebro de los deportistas. Nuestra meta es enriquecer el potencial de los atletas entrenando no solo su físico, sino también su mente, añadió Agostina.
El interés generado por la propuesta tecnológica de Vixon ha facilitado el acceso a financiamiento, incluyendo el apoyo de la aceleradora marplatense Neutrón. En abril, abriremos una ronda de financiación para potenciar Vixon, anticipó la fundadora. Este respaldo financiero es crucial para continuar desarrollando su innovadora tecnología y expandir su presencia en el mercado.
Un Viaje Inspirador desde el Hockey
El amor de Agostina por el hockey ha sido fundamental en su trayectoria emprendedora. Creciendo en un entorno familiar ligado al deporte, decidió expandir sus horizontes al mudarse a Australia y luego a Alemania para continuar su carrera. Esta experiencia internacional le permitió comprender las diferencias en las metodologías de entrenamiento y la necesidad de innovar en Argentina.
La idea de Vixon surgió cuando entendí las diferencias significativas que existen en los métodos de entrenamiento entre Europa y Argentina, comentó. La versatilidad de su producto se extiende a deportes de conjunto como el fútbol y el baloncesto, así como a deportes individuales como el tenis, donde ha recibido comentarios positivos de entrenadores y atletas.
Perspectivas Futuras y Expansión Internacional
La participación de Vixon en Egipto fue un hito para la startup. El público mostró un interés extraordinario en nuestro proyecto, y los organizadores quedaron tan impresionados que nos invitaron a participar en la próxima edición, relató Agostina. Esta exposición no solo valida su trabajo, sino que también abre oportunidades de colaboración en el mercado internacional del deporte.
Finalmente, Agostina se define como una emprendedora resiliente, capaz de transformar obstáculos en oportunidades. Siempre encontré fuerza en los no se puede, lo que me motiva a seguir adelante, concluyó.